martes, 25 de septiembre de 2007
HISTORIA DEL ROCK
Al surgir de un modo espectacular y desarrollarse en principio como un fenómeno de masas que trastornó la vida y los ideales de Norteamérica, no puede considerarse como un movimiento musical en sentido estricto. Sus raíces son tan plurales que sintetizan las principales ramas de la llamada música popular estadounidense, sobre todo el blues, el rhythm and blues, el gospel y el country and western.
No obstante los evidentes vínculos que posee con las más profundas esencias de la música de los negros afronorteamericanos el rock es en realidad el resultado, tras una larga síntesis que se inicia con el siglo, de la adaptación de estas fuentes a una concepción y una estética 'blanca', lo que generó las primeras actitudes públicas de rechazo, algunas de ellas muy conflictivas. Si el compositor y bluesman negro Muddy Waters, (1915-1983), lo consideraba como "un hijo del rhythm and blues al que llamaron rock", numerosas organizaciones racistas estadounidenses afirmaban con desprecio y energía, según sus panfletos y los abundantes testimonios de sus líderes de entonces, que representaba la música que "rebajaba al hombre blanco a la categoría del negro". La variante, en cualquier caso, de acuerdo con estas interpretaciones, radicaría en el hecho de que la base del rock, el viejo blues, estaba revisada, para mayor gloria de la raza blanca, a través de inyecciones de ritmo tan pronto más dulce, como de andanadas de sonido estridente, rápido y energético.
Bueno pero para entender la historia del rock, nos remontaremos a sus inicios. El blues y sus raices, para después ir armando la rama del rock.
El Blues


Rhythm and Blues
Esta vía de 'desencuentro', conforme con sus raíces negras, la seguirían cantantes como Bessie Smith ('la Emperatriz del blues'), Billie Holiday, Little Richard y, ya en la esfera de la música de finales de los sesenta cantada por mujeres blancas, Janis Joplin. Para entonces, por los espasmódicos bailes que suscitaba en grandes masas de jóvenes y sus ritmos trepidantes, el rock se había transformado en algo más que música, era rock and roll (mecer y rodar), energía en estado puro.Y es así como comienza el Rock and Roll.
Ver Video
Janis Joplin - Summertime
Rock and Roll


En este periodo nacieron grandes guitarristas del rock and roll, destacamos a Chuck Berry, era un popular artista local en San Louis este a finales de los 40 y primeros de los 50, pero no grabó hasta 1955, cuando se hizo famoso con "Maybellene"; Ike Turner también era un artista de "rhythm and blues" con éxito en dicha época, con grabaciones famosas desde 1951, pero sus discos de mediados de los 50 siempre se enfocaron hacia la audiencia (negra) de "rhythm and blues", por lo que no se le menciona normalmente en los libros (blancos) de "rock and roll".
Ver Video
El término Rock and Roll fue utilizado por primera vez por Alan Freed, pinchadiscos de una estación de radio en Cleveland, que utilizó el término para titular un programa de radio: Moondog Rock'n'Roll Party. Este término se suele reservar para la primera época de este estilo (fundamentalmente la década de los años 50 del siglo XX), mientras que su abreviatura, rock, se suele emplear para referirse al resto de la historia de éste género musical, aunque actualmente se está utilizando mucho.
Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley and the Haley's Comets, especialmente con "Crazy Man Crazy" (1954) y su gran éxito "Rock Around The Clock" (1955), que tanta influencia tendría en John Lennon. Otros consideran como creador a Little Richard o a Elvis Presley y eligen también como fecha del comienzo del rock and roll el 1954, año en el que Presley editó su primer disco.
A partir de los años 1960, el estilo ha tenido un importante desarrollo y evolución que se expresó en una gran cantidad de bandas y variedad de ritmos, a los que en términos generales se llamó Rock. Gracias a la influencia de grupos y variaciones de otros países, el Rock se convirtió en un fenómeno cultural y musical que se empezó a extender alrededor del mundo.Nadie podria dar una verdadera data de cuando se origino el rock, existen muchas verciones, y es asi como aquí te damos un link para informarte mucho más de este grandioso genero músical que es el Rock.
ROCK ¿Reveldia o Busqueda de Ideales?
Si quieres ver videos de Woodsotck 69' aquí
Sub-generos del Rock
Hard Rock
Caracteristicas del Hard Rock
El hard rock y el heavy metal, en tanto estilos, pertenecen al mismo género, el rock n' roll; se puede percibir la similitud de estos dos subgéneros de la siguiente forma: suelen estar en una tonalidad mayor, con un uso maestro de las tonalidades menores; se usa mucho la escala pentatónica al igual que en el rock, y los acordes tradicionales se sustituyen a menudo por acordes de quinta. Las progresiones de acordes se asocian a menudo a los grados I-V o I-V-VIII de la escala, al igual que en el rock and roll. Las letras a menudo tienen contenido sexual y a veces son un poco oscuras. Los efectos de distorsión de las guitarras cobran protagonismo, la batería puede alcanzar un rango de 100-150 golpes por minuto, siendo 120 un valor habitual. El solo de guitarra es una parte muy importante de la canción, tanto como la letra y la melodía de la voz. En cuanto a las letras, suelen ser más oscuras o épicas en el Heavy Metal, y más festivas e intrascendentes en el Hard Rock, tratando en numerosas ocasiones, y sobre todo en los años 80's, sobre diversión, alcohol y chicas. Aunque las estructuras son similares en el "Hard" y el Heavy Metal, el Heavy Metal es ligeramente más complicado en estructuras o quizás se presta más, a temas más largos, con pasajes que modulan a tonalidades diferentes de la original y de su relativo mayor. En algunas variantes esto se mezcla en ocasiones con modulaciones en el ritmo, cambios de compás y uso de compases quebrados como ocurre en grupos de Metal Porgresivo como Dream Theater, Simphony X o Ark y con un tinte más hardrockero en Freak Kitchen.
Ver Video
Black Sabbath - Paranoid