martes, 25 de septiembre de 2007

Hard Rock

El Hard rock o rock duro es un derivado del rock and roll y del Blues rock relacionado en principio con el heavy metal y que uno complementa al otro. La mayoría propone que tiene sus raíces más cercanas en el blues rock de los años 60. Son tres las bandas a las cuales se atribuye la gestación del género: Deep Purple, Led Zeppelin y Black Sabbath.

Caracteristicas del Hard Rock

El hard rock y el heavy metal, en tanto estilos, pertenecen al mismo género, el rock n' roll; se puede percibir la similitud de estos dos subgéneros de la siguiente forma: suelen estar en una tonalidad mayor, con un uso maestro de las tonalidades menores; se usa mucho la escala pentatónica al igual que en el rock, y los acordes tradicionales se sustituyen a menudo por acordes de quinta. Las progresiones de acordes se asocian a menudo a los grados I-V o I-V-VIII de la escala, al igual que en el rock and roll. Las letras a menudo tienen contenido sexual y a veces son un poco oscuras. Los efectos de distorsión de las guitarras cobran protagonismo, la batería puede alcanzar un rango de 100-150 golpes por minuto, siendo 120 un valor habitual. El solo de guitarra es una parte muy importante de la canción, tanto como la letra y la melodía de la voz. En cuanto a las letras, suelen ser más oscuras o épicas en el Heavy Metal, y más festivas e intrascendentes en el Hard Rock, tratando en numerosas ocasiones, y sobre todo en los años 80's, sobre diversión, alcohol y chicas. Aunque las estructuras son similares en el "Hard" y el Heavy Metal, el Heavy Metal es ligeramente más complicado en estructuras o quizás se presta más, a temas más largos, con pasajes que modulan a tonalidades diferentes de la original y de su relativo mayor. En algunas variantes esto se mezcla en ocasiones con modulaciones en el ritmo, cambios de compás y uso de compases quebrados como ocurre en grupos de Metal Porgresivo como Dream Theater, Simphony X o Ark y con un tinte más hardrockero en Freak Kitchen.

Ver Video

Black Sabbath - Paranoid

No hay comentarios: